Tipos de estilos de aprendizaje.



A continuación, presentamos un breve resumen de tres de los estilos de aprendizaje más conocidos. Se trata de los sistemas de representación que se basan en los sentidos de los que depende más la gente para procesar información.

Sistema de representación visual:
Éste tiende a ser el sistema de representación dominante en la mayoría de las personas. Ocurre cuando uno tiende a pensar en imágenes y a relacionarlas con ideas y conceptos. Como por ejemplo cuando uno recurre a mapas conceptuales para recordar ideas, conceptos y procesos complejos. Por lo mismo, este sistema está directamente relacionado con nuestra capacidad de abstracción y planificación.

Sistema de representación auditivo:
Las personas que son más auditivas tienden a recordar mejor la información siguiendo y rememorando una explicación oral. Este sistema no permite abstraer o relacionar conceptos con la misma facilidad que el visual, pero resulta fundamental para el aprendizaje de cosas como la música y los idiomas.

Sistema de representación kinestésico:
Se trata del aprendizaje relacionado a nuestras sensaciones y movimientos. En otras palabras, es lo que ocurre cuando aprendemos más fácilmente al movernos y tocar las cosas, como cuando caminamos al recitar información o hacemos un experimento manipulando instrumentos de laboratorio. Este sistema es más lento que los otros dos, pero tiende a generar un aprendizaje más profundo y difícil de olvidar, como cuando aprendemos a andar en bicicleta.



FABIOLA STEPHANIA ALMAZAN MONRREAL

0 comentarios:

Publicar un comentario